Las tiendas del futuro
El futuro ya está aquí y ha llegado embalado en un paquete de Amazon. El anuncio que la compañía de Jeff Bezos hizo el pasado año ya es una realidad, y Amazon Go ya está en funcionamiento en la ciudad de Seattle, EE.UU.. Se trata de un supermercado sin cajas, ni cajeros, ni colas. Simplemente entrar, coger el producto y salir.
¿Cómo funciona Amazon Go?
La integración de sensores, cámaras o deep learning con el smartphone dan lugar a una nueva experiencia de compra que permite eliminar al personal de cajas, haciendo el cobro de manera automática. La tecnología Just Walk Out de Amazon detecta cuándo entra el cliente en el establecimiento escaneando su teléfono (que debe tener descargada la app de Amazon Go), y lo representa como un objeto 3-D, mientras las cámaras del sistema siguen los movimientos de las personas y las interacciones con los productos.
El supermercado sí tiene empleados, tal y como se ve en el vídeo, principalmente para reponer inventario, revisar la compra de bebidas alcohólicas, atender dudas y devoluciones y preparar las comidas. Amazon Go, con una superficie de menos de 170 metros cuadrados, vende principalmente comidas preparadas, sándwiches, ensaladas, refrescos, vinos, cervezas y algunos productos frescos, como la carne.
Dilip Kumar, vicepresidente de tecnología de Amazon Go, ha afirmado a The Wall Street Journal que se trata de “un experimento que pertenece al amplio esfuerzo de la compañía para reinventar cómo compran los consumidores“, aunque no ha querido revelar si tienen pensado expandirlo en un futuro próximo. Así que de momento, el resto de los mortales tendremos que seguir viviendo con la pesada y agotadora carga de sacar la cartera y pasar por caja.