El truco es enganchar a tu público
Cuando haces publicidad, ya se presupone que te rompes la cabeza; porque nuestro público (el público del producto que anunciamos) es importante. ¿Pero cómo acertar con todos los públicos? Dicho de forma muy fácil… es imposible.
Siendo optimistas, agradar a todos y cada uno de nuestros públicos es imposible. Otros dirían inviable, pero lo nuestro son las verdades crudas en los morros. Pero está muy claro: si doesn’t work, doesn’t work, Podemos sacar de quicio al Director de Marketing, pero no hay que perder nunca el norte.
Dejando claro que no hay que gustar a todos y que siempre habrá detractores (ahora los llamamos haters), nos libramos de la etiqueta de lo “políticamente correcto”. Esto nos permite ir un pasito más allá y utilizar un lenguaje, unos códigos, que enganchen a nuestro público. Que lo aten a la marca. Es lo que se llama engagement.
Entendemos las publicidades buenrollistas de Coca-Cola, que mola un montón. Pero vamos, que nos quedamos con la campaña Uncle Drew de la competencia. Siempre ha sido una campaña magnífica:
Hay que recordar que no pocas veces Pepsi ha ganado a Coca-Cola en las ventas dentro del país estadounidense. La cosa no acaba ahí: siguiendo con la teoría, se trata conseguir un engagement alto. Y en eso son unos maestros. Aquí, un botón:
Pues eso, que igual no somos de Fuenla, pero que vivimos como vosotros, sentimos como vosotros y claro que sí, sufrimos igual que vosotros. Lo importante es conectar. ¿Cuántos no hemos crecido jugando al baloncesto y soñando con unas Jordan o al fútbol y queríamos las Diadora de Roberto Baggio?
Para terminar, un clásico que resume lo dicho, pero que abre la puerta a un nuevo post, próximamente. La guerra entre marcas. ¡No os lo perdáis!