El vídeo, el rey en 2017
Cada año aparecen nuevos gadgets, nuevas apps, nuevas tendencias, que desde el mundo de la publicidad y el marketing no podemos pasar por alto. Debemos estar siempre atentos, y sobre todo siendo conscientes de que las marcas están en una búsqueda constante de nuevas maneras para llegar a su público.
Durante este 2017 los vídeos dominarán la red.
La presencia de vídeos en Internet, y en las redes sociales en especial, es cada vez mayor y las marcas no lo han pasado por alto. Tanto es así que la mayoría ya lo están integrando en su estrategia de marketing de contenidos. La facilidad que proporcionan los móviles a la hora de grabar vídeos, subirlos, compartirlos y viralizarlos hace que sean una herramienta extremadamente útil para llegar, y sobre todo para influir, a los usuarios.
Instagram y Facebook seguirán creciendo.
Las oportunidades que ofrecen las plataformas de Instagram y Facebook, por ejemplo, que son las que más han crecido en el último año, son ideales para que las empresas acerquen sus productos a los potenciales consumidores. Ambas se actualizan de forma constante, buscando siempre sorprender a sus usuarios. Una de las últimas novedades es la incorporación de los vídeos en directo. La red de Zuckerberg ya disponía de esta modalidad en 2016, pero Instagram la acaba de incorporar durante este pasado mes de enero. Una nueva y muy útil herramienta para cualquier marca a la hora incrementar conversiones y conseguir el ansiado engagemet de los seguidores.
Twitter no levanta cabeza.
Durante el pasado año también vimos el crecimiento de Snapchat y Periscope y el estancamiento de Twitter, que no para de perder usuarios. Según informa el diario Expansión, Twitter ha sido la segunda red social con más usuarios en España en los últimos años, pero en 2016 Instagram consiguió arrebatarle el puesto. El problema de Twitter, según las cifras del observatorio de The Cocktail, es el aumento de los usuarios con cuenta inactiva o cerrada, que en 2016 alcanzaron un 33% frente al 39% de cuentas activas. Por su parte, Instagram cuenta con un 41% de internautas activos, frente a un 12% de usuarios que tienen la cuenta en desuso o cerrada. Así pues, Twitter deberá replantear muy bien sus objetivos y reestructurar su proyecto si no quiere perder la partida de forma definitiva.