¿De profesión? Influencer…
Según la prestigiosa revista Forbes, la utilización del influencer marketing ha demostrado ser la fórmula más efectiva de publicidad para las empresas en el último año. Y es que con el aumento de los ad blockers y la disminución de los espectadores y oyentes de televisión y radio, los influencers ya se situaron en el punto de mira de las marcas en 2017. Y teniendo en cuenta que según la Asociación IAB de publicidad, marketing y comunicación digital en España, el 85% de los internautas sigue a influencers mientras que el 52% reconoce haber sido influido por las redes sociales en sus compras, la respuesta es obvia. Querida marca, pon un influencer en tu vida.
A pesar de que recientemente una agencia de comunicación ha sacado a la luz lo fácil que es comprar seguidores, likes, comentarios y engagement en las redes, el negocio de los influencers está en auge y mueve ya más de 9 millones de euros al año en España. Por ejemplo en Instagram se pagan entre 120-150 euros por foto si se tienen 10.000 seguidores; 500 euros por 50.000 impresiones y a partir de 2.500 euros en el caso de tener más de medio millones de followers. Así que no es de extrañar que los jóvenes de hoy ya no sueñen con ser futbolistas, actores o actrices, y tengan como referentes a Dulceida, Jessica Goicoechea o Álvaro Mel, por citar unos pocos. Claro, con unas fotillos de nada te puedes hacer de oro.
Si eres de esos soñadores, has llegado a este artículo buscando en Google la frase “ser influencer” y has elegido clickar en nuestro link de entre las casi 700.000 entradas que te han aparecido, hemos de confesarte que lo más probable es que te hayas equivocado. Sabemos que en las dos primeras páginas del buscador la mayoría de las entradas tientan con la jugosa idea de seguir el camino profesional de ser influencer y cuentan lo fácil que es llegar a serlo en unos sencillos pasos. Así que para que no te quedes con las ganas veamos rápidamente algunos de los consejos que nos lanzan estos ‘gurús’ del marketing online para que seamos los próximos instagramers de moda.
- Uso de hashtags.
- Utiliza imágenes de calidad.
- Refleja momentos especiales.
- Cuenta historias. Utiliza el todopoderoso
- Menciona a gente.
- No abuses de los filtros.
- Sé natural.
Vaya. Muchas gracias por los consejos. No se me habían ocurrido. Parece fácil, ¿verdad? ¿Siguiendo estas sencillas directrices conseguiremos vivir de Instagram? Pues digamos que esto es como si quisiéramos convertirnos en actores de Hollywood o estrellas del rock habiendo actuado únicamente en la residencia de ancianos del barrio. No basta con saber actuar o tocar la guitarra. No existe una fórmula mágica. Hay mucho trabajo detrás. Así que si has entrado en este post buscando al respuesta definitiva, lamentamos decirte que no existe. Tranquilo, no hace falta que nos maldigas. Ya hemos acabado. Porque ser influencer no es cosa fácil. Se necesita dedicación, e incluso si compras los seguidores no te bastará únicamente con pasar la VISA. Así que igual te vale más la pena acabar los estudios y luego ya se verá.