El futuro de Instagram es el video
El 78% de las marcas que utilizan Instagram dice que les está dando resultados. Bien. Y más de la mitad utilizan videos además de fotos (y la cifra sigue aumentando). Bien también.
Y es que el formato animado está creciendo a pasos agigantados en la segunda red social mundial. No en vano es la red que más crece. Y los expertos auguran aún más éxito.
¿Vale la pena que mi empresa esté en instagram? Pues en la medida de lo posible, sí. Y vale la pena (mucho) utilizar videos. Pero déjanos, antes de empezar a rodar, darte unos consejos para hacer videos.
Mejor en vertical
Sin duda. Hasta hace poco, Instagram solo permitía los formatos cuadrados: 1:1. Tras la última actualización esto ya no es del todo así, pero su aplicación IGTV sí que necesita un formato vertical, típico de las cámaras de Smartphone. Nuestra recomendación, respetar el formato 1:1 en la medida de lo posible y si no, tirar por la verticalidad.
¿Cómo dices?
Sí, Instagram es una red de imagen y no de sonido, pero los videos con sonido triunfan más. Recuerda el público de Instagram. No cuesta nada poner una música de fondo, o cuidar un poco la grabación, si hay alguna voz. Nada da más sensación de cutre que un video con audios deficientes.
Ser profesional
Es cierto que la aplicación está pensada para realizar los videos directamente con la cámara del móvil. Y muchos, además, graban en calidad más que decente. Pero quizá un poco de postproducción e iluminación, y algo de grafismo pueden convertir nuestro clip en algo mucho más profesional. Recuerda que estamos en una red donde prima la imagen por encima de todo. Cuídala.
Be different
Estamos hablando de casi 900 millones de usuarios de Instagram. Y de que necesitas impactar. Así que olvídate de hacer lo que los demás hacen. Piensa diferente. Tienes que llamar la atención. Eso típico de “a ver qué hacen los demás” puede servir únicamente para ver lo que no debes hacer.
Ante todo, preparación
Si tu Community Manager es de los que prepara el post el día antes o el mismo día, despídelo sin contemplaciones. Todo debe estar planificado. Con sus objetivos claros y con su tiempo de desarrollo. No se trata de cantidad, si no de calidad. Es mejor tener pocos videos y bien hechos, vamos. Plantéalos sobre el papel. Guionízalo. Hazte un pequeño Story. Te sorprenderá el resultado.
Seguimiento
Instagram no funciona con un “postea y olvida” (y de hecho, ninguna red social lo hace). No puedes colgar un contenido y dejarlo ahí a ver qué pasa. Gestiona colaboraciones con otras empresas (clientes o proveedores) para compartir los posts. Utiliza las redes sociales de tu equipo para comentar y compartir. Invierte en pequeñas micro-campañas para destacar el video en la red. Vale la pena.
Mantener el tipo
Es muy típico empezar fuerte e ir perdiendo fuelle a medida que pasa el tiempo. Eso es un error de planificación (y de constancia, claro). Trabajar “sobre la marcha” consume un tiempo precioso que, en la empresa, no siempre está disponible. Así que es mejor planificar y adelantar trabajo para que no te pille el toro. Un consejo, crea uno o dos videos muy standard que puedas mantener “en la nevera”, para una urgencia.
Recuerda que, pese a que son redes sociales y aún se consideran, lamentablemente, el hermano pequeño del marketing, la identidad visual de tu empresa es clave en todas y cada una de las comunicaciones que hagas. Por muy insignificantes que puedan parecer. Atrévete, sal de la zona de confort. Si haces siempre lo mismo, no solo no obtendrás resultados diferentes, si no que además tu público de abandonará. Las redes sociales son una apuesta importante en una empresa. Es relativamente fácil entrar en ese mundo. Pero el gran riesgo es que, con la misma facilidad, nos podemos quedar a medio camino (dando una imagen terrible) o podemos acabar perdiéndonos en la inmensidad de la red.